En resumen, las oleoresinas son un extracto de plantas altamente concentrado y natural que se utiliza en una variedad de productos de alimentos y bebidas para agregar sabor y color. Son estables y rentables, lo que los convierte en un ingrediente ideal para los fabricantes. Con la creciente demanda de ingredientes naturales en los productos alimenticios, las oleoresinas se están volviendo cada vez más populares en la industria de alimentos y bebidas.
Kunshan Odowell Co., Ltdes un fabricante y proveedor líder de oloresinas para la industria de alimentos y bebidas. Nuestra empresa se compromete a proporcionar ingredientes naturales de alta calidad que satisfagan las necesidades de nuestros clientes. Para obtener más información sobre nuestros productos, visite nuestro sitio web enhttps://www.odowell.com. Si tiene alguna pregunta o desea solicitar una cotización, contáctenos enshirleyxu@odowell.com.
1. Czepa, A. y Hofmann, T. (2003). Identificación de los odorantes de lúpulo activo de sabor (Humulus lupulus L.) liberados durante la ebullición de hierba. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 51 (27), 7333-7337.
2. Grosso, C., Valentão, P., Ferreres, F., Andrade, P.B y Sottomayor, M. (2010). Nuevos componentes fenólicos y perfiles cromatográficos de propóleos de Portugal, investigación de las propiedades antioxidantes mediante métodos "in vitro". Química analítica y bioanalítica, 396 (2), 5 17-527.
3. Liu, C. y Tsao, R. (2009). Química y bioactividad de extractos no polares y polares de cebolla. Food Chemistry, 113 (1), 60-66.
4. Ribeiro-Santos, R., Andrade, M., Madureira, A. R., Gonçalves, I., Inácio, R. y Ferreira, M. A. (2018). La ingesta de alimentos de diferentes poblaciones influye en la capacidad antioxidante y las propiedades del perejil (Petroselinum crispum) y el cilantro (Coriandrum sativum). Antioxidantes, 7 (9), 126.
5. Wei, X., Chen, Y., Huang, Q. y Yao, F. (2014). Inhibición de la tirosinasa de hongos por medicina tradicional china, medicina tibetana y medicina mongol. Journal of Functional Foods, 10, 124-132.
6. Xing, J., Hou, X., Cao, L y Zhang, Y. (2012). Composición química y efectos antiproliferativos y antiinflamatorios de la hoja y muestras de planta entera de ginostema pentafilum (Thunb.) Makino diploide y tetraploide. Food and Chemical Toxicology, 50 (6), 1903-1908.
7. Oetting, I., Buckow, R. y Heinz, V. (2017). Cera de Carnauba extruida para su aplicación en el procesamiento de alimentos. LWT-Food Science and Technology, 84, 68-75.
8. Mäkinen, O. E., Puupponen-Pimiä, R., Aura, A. M. y Hemming, J. E. (2017). Berry Phenolics inhibe selectivamente el crecimiento de los patógenos intestinales. Journal of Applied Microbiology, 122 (2), 616-632.
9. Salaün, F., Berthou, F., Moreau, N., Costa, B. y Hebert, M. (2012). Desarrollo de un método de micro extracción de fase sólida para la determinación de furfural y 5-hidroximetilfurfural en cerveza por GC-MS. Journal of Chromatography B: Tecnologías analíticas en Biomedical and Life Sciences, 903, 103-107.
10. Dowling, S., O'Brien, N. M. y Tobin, J. T. (2009). Metabolitos de clorofilas. Journal of Chromatography A, 1216 (16), 3519-3528.