|
Nombre del producto: |
BUTIRATO DE AMILO |
|
TAS: |
540-18-1 |
|
MF: |
C9H18O2 |
|
MM: |
158.24 |
|
EINECS: |
208-739-2 |
|
Archivo Mol: |
540-18-1.mol |
|
|
|
|
Punto de fusión |
-73,2° |
|
Punto de ebullición |
184-188 °C(iluminado) |
|
densidad |
0,863 g/mL a 25 °C(iluminado) |
|
FEMA |
2059 | BUTIRATO DE AMILO |
|
índice de refracción |
n20/D 1,41(iluminado) |
|
fp |
154°F |
|
color |
Líquido incoloro |
|
Solubilidad en agua |
174,1 mg/L(20 ºC) |
|
Número del JECFA |
152 |
|
merck |
14.604 |
|
Referencia de la base de datos CAS |
540-18-1 (Referencia de la base de datos CAS) |
|
Referencia de química del NIST |
Amilo butanoato(540-18-1) |
|
Sistema de registro de sustancias de la EPA |
Amilo butirato (540-18-1) |
|
Códigos de peligro |
Xi |
|
Declaraciones de riesgo |
36/37/38 |
|
Declaraciones de seguridad |
26-36 |
|
RIDADR |
2620 |
|
WGK Alemania |
3 |
|
RTECS |
ET5956000 |
|
Clase de peligro |
3.2 |
|
Grupo de embalaje |
III |
|
Código HS |
29156000 |
|
Toxicidad |
LD50 por vía oral en ratas: 12210 mg/kg (Jenner) |
|
Propiedades químicas |
El butirato de amilo tiene una Olor fuerte y penetrante y sabor dulce. |
|
Usos |
El butirato de amilo tiene Se ha utilizado en sabores como albaricoque, piña, pera, ciruela y, con moderación, en algunas composiciones de perfumes. |
|
Definición |
ChEBI: el butirato éster de pentan-1-ol. |
|
Preparación |
De alcohol n-amílico y ácido butírico en presencia de H2SO4. |
|
Valores umbrales de aroma |
Detección: 210 ppb |
|
Valores umbrales gustativos |
Gusto características a 30 ppm: dulce, frutal, plátano, piña y tropical. |
|
Descripción General |
Un líquido incoloro. Menos denso que el agua. Punto de inflamación 135°F. Punto de ebullición 370°F. Puede emitir acre vapores y humos irritantes al quemarse. Se utiliza para fabricar plásticos. |
|
Reacciones del aire y el agua |
Inflamable. Soluble en agua. |
|
Perfil de reactividad |
El BUTIRATO DE AMILO es un ester. Los ésteres reaccionan con ácidos para liberar calor junto con alcoholes y ácidos. Los ácidos oxidantes fuertes pueden causar una reacción vigorosa que es suficientemente exotérmico para encender los productos de la reacción. El calor también es generado por la interacción de ésteres con soluciones cáusticas. Inflamable El hidrógeno se genera mezclando ésteres con metales alcalinos e hidruros. |
|
Peligro para la salud |
Puede causar toxicidad efectos si se inhala o se absorbe a través de la piel. Inhalación o contacto con El material puede irritar o quemar la piel y los ojos. El fuego producirá irritantes, gases corrosivos y/o tóxicos. Los vapores pueden provocar mareos o asfixia. El escurrimiento del agua de dilución o control de incendios puede causar contaminación. |
|
Peligro de incendio |
ALTAMENTE INFLAMABLE: Se inflamará fácilmente con calor, chispas o llamas. Los vapores pueden formar explosivos. mezclas con aire. Los vapores pueden viajar a la fuente de ignición y regresar. La mayoría de los vapores son más pesados que el aire. Se esparcirán por el suelo y recogerán en áreas bajas o confinadas (alcantarillas, sótanos, tanques). Peligro de explosión de vapor en interiores, exteriores o en alcantarillas. El escurrimiento al alcantarillado puede provocar un incendio o una explosión. peligro. Los contenedores pueden explotar cuando se calientan. Muchos líquidos son más ligeros que agua. |
|
Perfil de seguridad |
Ligeramente tóxico por ingestión. Cuando se calienta hasta su descomposición emite humo acre e irritante. humos. |
|
Materias primas |
1-pentanol |