|
Nombre del producto: |
formiato de etilo |
|
Sinónimos: |
mrowczanetylu;mrowczanetylu(pulido);FORMATO DE ETILO NATURAL;ETILO FORMATO 97+% FCC; FORMATO DE ETILO, ESTÁNDAR PARA GC; GRADO DE REACTIVO DE FORMATO DE ETILO 97 %; Formiato de etilo para síntesis; Formiato de etilo (técnico) |
|
TAS: |
109-94-4 |
|
MF: |
C3H6O2 |
|
MM: |
74.08 |
|
EINECS: |
203-721-0 |
|
Categorías de productos: |
Orgánicos; Química analítica; Síntesis orgánica; Solventes para HPLC y Espectrofotometría; Solventes para espectrofotometría |
|
Archivo Mol: |
109-94-4.mol |
|
|
|
|
Punto de fusión |
−80 °C(encendido) |
|
Punto de ebullición |
52-54 °C(iluminado) |
|
densidad |
0,921 g/mL a 20 °C(encendido) |
|
densidad de vapor |
2,5 (frente al aire) |
|
presión de vapor |
15,16 psi (55 °C) |
|
índice de refracción |
n20/D 1.359(iluminado) |
|
FEMA |
2434 | FORMATO DE ETILO |
|
fp |
7 °F |
|
temperatura de almacenamiento |
Zona de inflamables |
|
solubilidad |
Miscible con alcohol, benceno y éter (Hawley, 1981) |
|
forma |
Líquido |
|
color |
Claro |
|
Olor |
Característica; agradable aromático. |
|
Umbral de olor |
2,7 ppm |
|
límite explosivo |
16% |
|
Solubilidad en agua |
11 g/100 ml (18 ºC) |
|
Sensible |
Sensible a la humedad |
|
merck |
14,3807 |
|
Número del JECFA |
26 |
|
BRN |
906769 |
|
Constante de la ley de Henry |
0,097(x 10-3 atm?m3/mol) a 5,00 °C, 0,13 a 10,00 °C, 0,17 a 15,00 °C, 0,23 a 20,00 °C, 0,29 a 25,00 °C (extracción de columnas-UV, Kutsuna et al., 2005) |
|
Límites de exposición |
TLV-TWA 100 ppm (~300 mg/m3) (ACGIH, MSHA y OSHA); IDHL 8000 ppm (NIOSH). |
|
Estabilidad: |
Estable. Extremadamente inflamable. Puede formar mezclas explosivas con el aire. Tenga en cuenta el bajo punto de inflamación y amplios límites explosivos. Incompatible con agentes oxidantes fuertes, fuertes bases, ácidos fuertes, nitratos. |
|
InChiKey |
WBJINCZRORDGAQ-UHFFFAOYSA-N |
|
Referencia de la base de datos CAS |
109-94-4 (Referencia de la base de datos CAS) |
|
Referencia de química del NIST |
Éster etílico del ácido fórmico(109-94-4) |
|
Sistema de registro de sustancias de la EPA |
Etilo formato (109-94-4) |
|
Códigos de peligro |
F,Xn |
|
Declaraciones de riesgo |
11-20/22-36/37 |
|
Declaraciones de seguridad |
9-16-24-26-33 |
|
RIDADR |
ONU 1190 3/PG 2 |
|
WGK Alemania |
1 |
|
RTECS |
LQ8400000 |
|
Temperatura de autoignición |
851°F |
|
TSCA |
Sí |
|
Clase de peligro |
3 |
|
Grupo de embalaje |
II |
|
Código HS |
29151300 |
|
Datos de sustancias peligrosas |
109-94-4 (Datos de sustancias peligrosas) |
|
Toxicidad |
LD50 por vía oral en ratas: 4,29 g/kg (Smyth) |
|
Propiedades químicas |
Se produce formiato de etilo. ampliamente en frutas. Es un líquido con un toque ligeramente picante, afrutado, etéreo. olor y se utiliza en sabores de frutas. |
|
Propiedades químicas |
El formiato de etilo tiene una Olor característico y acre similar al acetato de etilo y que recuerda a piña y un sabor ligeramente amargo. También se ha informado que tiene un olor a ron. El éster es ligeramente soluble en agua (9 partes/100 a 18 °C) con descomposición gradual en ácido fórmico y etanol; es miscible en etanol, éter y acetona (HSDB, 2013), así como en benceno. |
|
Propiedades físicas |
Incoloro, claro Líquido con un agradable olor afrutado. Una concentración umbral de olor de 2,7 Nagata y Takeuchi (1990) informaron ppmv. |
|
Usos |
como sabor para limonadas y esencias; para la fabricación de ron y arrack artificiales; también como un disolvente para nitrocelulosa; como fungicida y larvicida para tabaco, cereales, frutos secos, etc.; en síntesis orgánica. |
|
Usos |
El formiato de etilo es utilizado como disolvente; como saborizante de limonadas y esencias; y como fungicida y larvicida para cereales, frutos secos, tabaco, etc. |
|
Definición |
ChEBI: un formato Éster resultante de la condensación formal del ácido fórmico con etanol. |
|
Métodos de producción |
El formiato de etilo es fabricado mediante esterficación de ácido fórmico y etanol en presencia de ácido sulfúrico y, alternativamente, por destilación de acetato de etilo y ácido fórmico. ácido en presencia de ácido sulfúrico. |
|
Valores umbrales de aroma |
Detección: 17 ppm |
|
Valores umbrales gustativos |
Gusto características a 60 ppm: dulce, químico con un toque limpio, fresco y afrutado. |
|
Descripción General |
Un claro incoloro Líquido de olor agradable. Punto de inflamación -4°F. Menos denso que el agua. Vapores más pesado que el aire. |
|
Reacciones del aire y el agua |
Altamente inflamable. Soluble en agua. Descompuesto lentamente por el agua en ácido fórmico, un corrosivo material y alcohol etílico, otro líquido inflamable. |
|
Peligro de incendio |
Comportamiento en Fuego: El vapor es más pesado que el aire y puede viajar largas distancias hasta una fuente de encendido y retroceso del flash. |
|
Reactividad química |
Reactividad con Agua Ninguna reacción; Reactividad con materiales comunes: Ninguna reacción; Estabilidad Durante el transporte: estable; Agentes neutralizantes para ácidos y cáusticos: no pertinente; Polimerización: No pertinente; Inhibidor de polimerización: No pertinente. |
|
Usos agrícolas |
fumigante, Insecticida: Se utiliza como fumigante, especialmente en frutos secos. También se utiliza como Disolvente para nitrato y acetato de celulosa y en la producción de productos sintéticos. sabores. Actualmente no registrado para uso agrícola en los países de la UE y EE. UU. Se utiliza en Australia y hay 63 proveedores globales. |
|
Perfil de seguridad |
Moderadamente tóxico por vía ingestión y vía subcutánea. Mddly tóxico por contacto con la piel y inhalación. Un poderoso irritante por inhalación en humanos. Una piel y un ojo irritante. Carcinógeno cuestionable con datos tumorigénicos experimentales. Muy líquido inflamable. Un riesgo muy peligroso de incendio y explosión cuando se expone a calor, llamas u oxilizadores. Para combatir el fuego, use espuma de alcohol, rocíe, rocíe, seque. químico. Cuando se calienta hasta su descomposición emite humo acre e irritante. humos. Véase también ÉSTERES. |
|
Eliminación de residuos |
Pulverizar en un horno en mezcla con un disolvente inflamable |
|
Productos de preparación |
2-aminopirimidina-5-carbonitrilo-->4-cloropiridina-3-carboxaldehído-->4-METOXI-3-BUTEN-2-ONA-->2-(TRIFLUOROMETILO)PIRIMIDIN-4-AMINA-->METILO 3-AMINO-6-METILTIOFENO[2,3-B]PIRIDINA-2-CARBOXILATO-->7-Aminoisoquinolina-->6-Metil-1H-pirazolo[3,4-b]piridin-3-amina-->5-Acetamidometil-4-Amino-2-Metil pirimidina-->2-AMINO-4-METILOXAZOL-->5-BROMO-4-HIDROXI-2-METILPIRIMIDINA-->Cloruro de tiamina-->HIDROCLORURO DEL METABOLITO DE AMITRAZ-->Ácido trópico-->4-CLORO-2-(TRIFLUOROMETILO)PIRIMIDINA-->Metil 3-amino-4-feniltiofen-2-carboxilato-->3-Ciano-6-metil-2(1H)-piridinona-->N-Metilformamida-->3,4-DIHIDROISOQUINOLINA-->7-NITRO-3,4-DIHIDROISOQUINOLINA-->2-AMINO-PIRIMIDINA-5-CARBOXÍLICO ÉSTER ETÍLICO ÁCIDO-->4,5,6-TRIAMINOPIRIMIDINA-->2-Cloro-6-metil-3-piridinacarbonitrilo-->1H-1,2,3-Triazolo[4,5-d]pirimidin-7-amina-->Hidrato de ninhidrina-->4-METILPIRIMIDIN-2-OL CLORHIDROCLORURO-->1-(FENILSULFONIL)-1H-INDOL-2-CARBALDEHÍDO-->ÁCIDO A-(HIDROXIMETIL)BENCENACÉTICO METILO ESTER-->4-Hidroxi-2-(trifluorometil)pirimidina-->4-cloro-5-fluoropirimidina-->1-Metil-2-imidazolcarboxaldehído-->5-N-PROPILURACIL-->5-PROPIL-2-TIO URACILO-->4-HIDROXI-2-METILPIRIMIDINA-->4,5-DIBROMOTIOFENO-2-CARBOXALDEHIDO-->7-Bromoisoquinolina-->4-CLORO-1-ETIL-3-METIL-1H-PIRAZOL-5-CARBOXÍLICO ÉSTER ETÍLICO ÁCIDO-->α-Dimetoximetil-metoxipropionitrilo-->EPOSTANO-->alfa,alfa-Difenil-L-prolinol-->1,1-Dietoxi-3,7-dimetilocta-2,6-dieno |
|
Materias primas |
Etanol-->Ácido fórmico-->Cloruro de calcio-->Cloruro de aluminio hexahidratado |