Hexanoato de etilo; el código cas del caproato de etilo es 123-66-0
|
Nombre del producto: |
Hexanoato de etilo |
|
Sinónimos: |
Caproato de etilo, 99+%;CAPROICO ÁCIDO ETILÉSTER (SG);xanoato de etilo; ácido α-etilcarpótico; 2-ETILHEXANOATO; ETILCAPRONATO; Etilhexanoato; ácido caproico etílico |
|
TAS: |
123-66-0 |
|
MF: |
C8H16O2 |
|
MM: |
144.21 |
|
EINECS: |
204-640-3 |
|
Categorías de productos: |
|
|
Archivo Mol: |
123-66-0.mol |
|
|
|
|
Punto de fusión |
-67°C |
|
Punto de ebullición |
168 °C(iluminado) |
|
densidad |
0,871 g/mL a 20 °C(encendido) |
|
densidad de vapor |
5 (contra aire) |
|
FEMA |
2439 | HEXANOATO DE ETILO |
|
índice de refracción |
n20/D 1.407 |
|
fp |
121 °F |
|
temperatura de almacenamiento |
Zona de inflamables |
|
solubilidad |
0,63 g/litro |
|
forma |
Líquido |
|
color |
Claro incoloro |
|
límite explosivo |
0,9%(V) |
|
Solubilidad en agua |
INSOLUBLE |
|
Número del JECFA |
31 |
|
merck |
14,3777 |
|
BRN |
1701293 |
|
InChiKey |
SHZIWNPUGXLXDT-UHFFFAOYSA-N |
|
Referencia de la base de datos CAS |
123-66-0 (Referencia de la base de datos CAS) |
|
Referencia de química del NIST |
Éster etílico del ácido hexanoico(123-66-0) |
|
Sistema de registro de sustancias de la EPA |
Etilo hexanoato (123-66-0) |
|
Códigos de peligro |
Xi |
|
Declaraciones de riesgo |
10-36/37/38-R36/37/38-R10 |
|
Declaraciones de seguridad |
16-26-36-S36-S26-S16 |
|
RIDADR |
ONU 3272 3/PG 3 |
|
WGK Alemania |
1 |
|
RTECS |
MO7735000 |
|
TSCA |
Sí |
|
Clase de peligro |
3 |
|
Grupo de embalaje |
III |
|
Código HS |
29159000 |
|
Descripción |
Caproato de etilo (también
hexanoato de etilo) se encuentra naturalmente en los frutos de Ananas sativus. Puede
sintetizarse mediante la esterificación directa del ácido caproico con etilo
alcohol. Tiene un olor fuerte, dulce y etéreo, como el de la piña, con matices a
plátano y fresa. |
|
Referencias |
[1] DLJ Opdyke
(1974) Monografías sobre materias primas de fragancias. |
|
Propiedades químicas |
CLARO INCOLORO LÍQUIDO |
|
Propiedades químicas |
El hexanoato de etilo es un Líquido incoloro con fuerte olor afrutado, que recuerda a la piña. Él Se encuentra en muchas frutas y se usa en pequeñas cantidades para obtener notas florales y frutales. en composiciones de perfumes y en mayores cantidades en sabores de frutas. |
|
Propiedades químicas |
El hexanoato de etilo tiene un olor potente y afrutado con una nota de piña y plátano. ha sido también Se informa que tiene un olor a vino. |
|
Usos |
fabricación de Sabores de frutas artificiales. |
|
Definición |
ChEBI: un ácido graso éster etílico obtenido por condensación formal de ácido hexanoico con etanol. |
|
Preparación |
Por esterificación de ácido caproico con alcohol etílico en presencia de H2SO4 o HCl concentrado |
|
Valores umbrales de aroma |
Detección: 0,3 a 5 ppb |
|
Valores umbrales gustativos |
Gusto características a 10 ppm: afrutado y ceroso con un matiz tropical. |
|
Perfil de seguridad |
Un irritante de la piel. Líquido inflamable cuando se expone al calor o llamas; puede reaccionar con la oxidación materiales. Cuando se calienta hasta su descomposición emite humo acre e irritante. humos. Para combatir el fuego, utilice CO2, espuma y productos químicos secos. Véase también ÉSTERES. |
|
Carcinogenicidad |
No listado por ACGIH, Proposición 65 de California, IARC, NTP u OSHA. |
|
Materias primas |
Etanol-->carbonato de sodio-->cloruro de calcio-->antraquinona-->ácido hexanoico |
|
Productos de preparación |
cis-DL-3-(2,2-diclorovinil)-2,2-dimetilciclopropanocarboxílico ácido-->etilo 4,6,6,6-tetracloro-3,3-dimetilhexanoato |