|
Nombre del producto: |
etil vainillina |
|
Sinónimos: |
AKOS BBS-00003203;AKOS B004185;FEMA 2464;FEMA 3107;ETHYLPROTAL;Etil protocatechualdehído 3-etil éter;ETIL PROTOCATECHUICO ALDEHÍDO;ETILVANILINA |
|
TAS: |
121-32-4 |
|
MF: |
C9H10O3 |
|
MM: |
166.17 |
|
EINECS: |
204-464-7 |
|
Categorías de productos: |
Materias primas farmacéuticas; Aditivos para alimentos y piensos; Sabor; Aditivos alimentarios; ADITIVOS para alimentos y piensos; Aldehídos aromáticos y Derivados (sustituidos) |
|
Archivo Mol: |
121-32-4.mol |
|
|
|
|
Punto de fusión |
76ºC |
|
Punto de ebullición |
285ºC |
|
densidad |
1,1097 (aproximado estimación) |
|
presión de vapor |
<0,01 mm Hg ( 25 °C) |
|
FEMA |
2464 | ETILO VAINILLINA |
|
índice de refracción |
1,4500 (estimación) |
|
fp |
127ºC |
|
temperatura de almacenamiento |
Conservar por debajo de +30°C. |
|
solubilidad |
2,82 g/litro |
|
pka |
7,91 ± 0,18 (previsto) |
|
forma |
Fino cristalino polvo |
|
color |
Blanco a blanquecino |
|
Solubilidad en agua |
ligeramente soluble |
|
Sensible |
Sensible a la luz |
|
merck |
14,3859 |
|
Número del JECFA |
893 |
|
BRN |
1073761 |
|
Referencia de la base de datos CAS |
121-32-4 (Referencia de la base de datos CAS) |
|
Referencia de química del NIST |
3-etoxi-4-hidroxibenzadehído(121-32-4) |
|
Sistema de registro de sustancias de la EPA |
etilo vainillina (121-32-4) |
|
Códigos de peligro |
Xn,Xi |
|
Declaraciones de riesgo |
22-36/37/38 |
|
Declaraciones de seguridad |
26-36 |
|
WGK Alemania |
1 |
|
RTECS |
CU6125000 |
|
Nota de peligro |
Nocivo/Irritante/Ligero sensible |
|
TSCA |
Sí |
|
Código HS |
29124200 |
|
Datos de sustancias peligrosas |
121-32-4 (Datos de sustancias peligrosas) |
|
Toxicidad |
LD50 por vía oral en ratas: >2000 mg/kg, P. M. Jenner et al., Food Cosmet. Toxico. 2, 327 (1964) |
|
Propiedades químicas |
BLANCO A BLANCO POLVO FINO CRISTALINO |
|
Propiedades químicas |
Blanco o ligeramente Cristales amarillentos de característico olor y sabor intenso a vainilla. |
|
Propiedades químicas |
Su olor se parece el de la vainillina, pero es aproximadamente tres veces más fuerte. etilvanillina Se puede preparar mediante el método 2 como se describe para la vainillina, utilizando guethol en su lugar. de guaiacol como material de partida. |
|
Propiedades químicas |
La etil vainillina tiene un intenso olor a vainilla y sabor dulce. El poder aromatizante es de dos a cuatro. veces más fuerte que la vainilla[1]lin. etil vainillina se ha utilizado en alimentos desde la década de 1930; realza el olor a fruta y chocolate impresión. Su adición es autolimitada, ya que un nivel demasiado alto puede impartir una sabor desagradable en el producto; el producto no es estable. en contacto con hierro o álcali, presenta un color rojo y pierde su poder aromatizante. |
|
Usos |
La etilvainillina es un agente aromatizante que es un sabor a vainilla sintético con aproximadamente tres y media veces el poder aromatizante de la vainillina. tiene una solubilidad de 1 g en 100 ml de agua a 50°c. se utiliza en helados, bebidas y productos horneados. bienes. |
|
Usos |
En saborizantes y perfumería. |
|
Definición |
ChEBI: miembro de la clase de benzaldehídos que es la vainillina en la que el grupo metoxi es reemplazado por un grupo etoxi. |
|
Métodos de producción |
A diferencia de la vainillina, La etilvainillina no se produce de forma natural. Puede prepararse sintéticamente mediante Los mismos métodos que la vainillina, utilizando guethol en lugar de guaiacol como base. materia; ver vainillina. |
|
Preparación |
De safrol por isomerización a isosafrol y posterior oxidación a piperonal; el Luego se rompe el enlace metileno calentando piperonal en una solución alcohólica. solución de KOH; finalmente el protocatechualdehído resultante se hace reaccionar con alcohol etílico. A partir de guaetol por condensación con cloral para producir 3-etoxi-4-hidroxifenilo triclorometilcarbinol; Luego se hierve con una solución alcohólica de KOH. o NaOH, se acidificó y se extrajo con cloroformo para producir etil vainillina. |
|
Valores umbrales de aroma |
Detección: 100 ppb; reconocimiento: 2 ppm |
|
Valores umbrales gustativos |
Gusto características a 50 ppm: dulce, cremoso, avainillado, suave y acaramelado. |
|
Descripción General |
Cristales incoloros. Olor y sabor a vainilla más intenso que la vainillina. |
|
Reacciones del aire y el agua |
un poco de agua soluble. |
|
Perfil de reactividad |
Proteger de la luz. Los aldehídos se oxidan fácilmente para dar ácidos carboxílicos. Inflamable y/o Los gases tóxicos se generan por la combinación de aldehídos con azo, diazo. compuestos, ditiocarbamatos, nitruros y agentes reductores fuertes. Aldehídos Puede reaccionar con el aire para dar primero peroxoácidos y finalmente carboxílicos. ácidos. Estas reacciones de autooxidación son activadas por la luz, catalizadas por sales de metales de transición y son autocatalíticos (catalizados por los productos de la reacción). La adición de estabilizadores (antioxidantes) a los envíos de Los aldehídos retardan la autooxidación. |
|
Peligro para la salud |
AGUDO/CRÓNICO PELIGROS: Tóxico. Puede causar irritación al contacto. |
|
Peligro de incendio |
Combustible |
|
Aplicaciones farmacéuticas |
La etil vainillina es
utilizado como alternativa a la vainillina, es decir, como agente aromatizante en los alimentos,
bebidas, confitería y productos farmacéuticos. También se utiliza en perfumería. |
|
Perfil de seguridad |
Moderadamente tóxico por vía ingestión, intraperitoneal, subcutánea e intravenosa. un humano irritante de la piel. Se informaron datos de mutación. Cuando se calienta hasta su descomposición emite Humo acre y vapores irritantes. Ver también ALDEHÍDOS y ÉTERES. |
|
Seguridad |
La etil vainillina es
generalmente considerado como un material esencialmente no tóxico y no irritante.
Sin embargo, la sensibilización cruzada con otras moléculas estructuralmente similares puede
ocurrir. |
|
almacenamiento |
Almacenar en un recipiente bien cerrado, protegido de la luz, en lugar fresco y seco. Ver Vainillina para más información. |
|
Incompatibilidades |
La etil vainillina es inestable en contacto con hierro o acero, formando una sustancia insípida y de color rojo. compuesto. En medios acuosos con sulfato de neomicina o succinilsulfatiazol, Las tabletas de etil vainillina produjeron un color amarillo. Ver vainillina para otros posibles incompatibilidades. |
|
Estado regulatorio |
GRAS listado. Incluido en la base de datos de ingredientes inactivos de la FDA (cápsulas orales, suspensiones y jarabes). Incluido en los medicamentos no parenterales autorizados en el Reino Unido. |
|
Materias primas |
Etanol-->Hidróxido de sodio-->Cloroformo-->Hexametilentetramina-->Pirocatecol-->Cloro-->Solución de hidróxido de potasio-->Óxido cúprico-->Ácido glioxílico-->Sodio 3-nitrobencenosulfonato-->1,3-benzodioxol-->ISOEUGENOL-->Safrol-->DIMETILANILINA-->Ácido etilsulfúrico-->N,N-DIMETIL-4-NITROSOANILINA-->PROPENIL GUAETOL-->Peróxido de hidrógeno 30% agua solución-->2-etoxifenol |